The House Project

The house
project

Estudio de diseño de interiores
y decoración en Madrid

The House Project es un estudio joven y creativo de interiorismo y decoración especializado en rehabilitaciones de viviendas particulares, diseño comercial y oficinas.

Ubicados en Madrid, diseñamos y decoramos espacios desde su concepción hasta su ejecución, cuidando al máximo cada detalle y prestando un especial interés en la distribución, la proporción y el estilo.

Nuestra filosofía de diseño está guiada por la necesidad de crear espacios y decoraciones de excelente calidad.

Creemos firmemente que el diseño y la funcionalidad tienen que ir siempre de la mano. Por eso, en nuestro estudio apostamos por fusionar el confort y las necesidades de nuestros clientes con el diseño, a través de una estética fresca, alegre y atemporal que refleje, sin dudar, la personalidad y el alma de quien lo habite.

Nuestro MÉTODO

El DISEÑO no es sólo lo que se ve, es lo que FUNCIONA.
Porque lo que funciona, permanece en el tiempo... para SIEMPRE.

STEVE JOBS & CHARLES EAMES

método de trabajo

En The House Project ponemos nuestra creatividad a tu servicio, plasmando nuestro estilo propio y ajustándonos, de manera individual, a las características que tenga cada proyecto. Tanto si se trata de una reforma residencial como de un espacio profesional, desarrollamos soluciones especialmente pensadas para hacerte la vida más fácil.

Este proceso creativo se basa en mantener una cercana conexión contigo para poder conocer tus necesidades y preferencias y encontrar así un perfecto equilibrio entre la belleza y la funcionalidad, sin perder nunca de vista tu estilo de vida y necesidades.

PRIMER CONTACTO

ANTEPROYECTO

REDACCIÓN DEL PROYECTO

EJECUCIÓN

COORDINACIÓN DE OBRA

DECORACIÓN

1. PRIMER CONTACTO

Tras contactar con nuestro estudio, hablaremos contigo personalmente para entender qué idea tienes en mente, saber cuáles son tus necesidades y compartir impresiones. 

A continuación, realizaremos una visita al espacio para tomar medidas, fotografías y cualquier anotación necesaria para poder detallar mejor el presupuesto del proyecto. 

2. ANTEPROYECTO

Después de haber aceptado el presupuesto, firmamos un contrato y comenzamos a desarrollar la idea.

Esta primera fase es fundamental porque en ella asentamos las bases con las cuales vamos a trabajar. Esas bases parten siempre de dos aspectos esenciales que nos permitirán conseguir el éxito final:

INFORMACIÓN: Necesitamos saber. Para ello, te entrevistaremos de nuevo a través de un breve formulario, solicitando información aún más detallada y precisa sobre el espacio a reformar. Con esta información, definiremos el ‘briefing’, un aspecto muy importante para conocer la idea que tienes de cómo quieres que sea el resultado final.

DISPONIBILIDAD ECONÓMICA: Tenemos que conocer con qué medios económicos disponemos. Es fundamental para nosotros saber con qué presupuesto contamos para el desarrollo del proyecto.

3. REDACCIÓN DEL PROYECTO

Consiste en el desarrollo de una amplia memoria con todos los planos necesarios para el desarrollo integral del proyecto y estudio de materiales y acabados. Este dossier incluirá:

– Planos de estado actual.
– Planos de estado reformado.
– Planos de iluminación.
– Planos de acabados.
– Láminas de estilismo.
– Infografías en 3D.

Esta es la documentación que te presentaremos por si hubiera que hacer alguna modificación en el diseño logrando así la máxima satisfacción.

A partir de este momento, existen dos posibilidades:

Si sólo has encargado el diseño del proyecto:  Nuestro trabajo se da por concluido. Sinceramente, es algo que no aconsejamos, ya que nadie sabrá más que el propio diseñador, lo que puede llevar a equívocos y retrasos en las obras.

– Si quieres ejecutar la obra con nosotros: Procedemos a la siguiente fase: la ejecución del proyecto.

Consiste en el desarrollo de una amplia memoria con todos los planos necesarios para el desarrollo integral del proyecto y estudio de materiales y acabados. Este dossier incluirá:

– Planos de estado actual.
– Planos de estado reformado.
– Planos de iluminación.
– Planos de acabados.
– Láminas de estilismo.
– Infografías en 3D.

Esta es la documentación que te presentaremos por si hubiera que hacer alguna modificación en el diseño logrando así la máxima satisfacción.

A partir de este momento, existen dos posibilidades:

Si sólo has encargado el diseño del proyecto:  Nuestro trabajo se da por concluido. Sinceramente, es algo que no aconsejamos, ya que nadie sabrá más que el propio diseñador, lo que puede llevar a equívocos y retrasos en las obras.

– Si quieres ejecutar la obra con nosotros: Procedemos a la siguiente fase: la ejecución del proyecto.

4. EJECUCIÓN DEL PROYECTO

Esta fase consiste en la gestión del proyecto de interiorismo, es decir, en plasmar todo lo previamente diseñado sobre el papel: desde la concepción del diseño hasta la ejecución completa, trabajando mano a mano con todos los profesionales necesarios.

Para ello, se solicitan varios presupuestos para conseguir la mejor oferta, en el que aparecerán todas las partidas necesarias del trabajo a realizar. 

Una vez que este segundo presupuesto sea aceptado, se procede a la ejecución del proyecto se planifican las visitas y reuniones necesarias para llevar a cabo el correcto seguimiento de la obra (servicio opcional e independiente) hasta su finalización.

5. COORDINACIÓN DE OBRA (opcional)

El control de la ejecución de obra es un servicio opcional e independiente de la ejecución del proyecto y garantiza que la idea inicial del mismo no se desvirtúe en el resultado final.

Supervisamos, paso a paso, todas las etapas del proceso para asegurarnos que el proyecto cumple todos los requisitos marcados y la calidad máxima que caracteriza nuestros trabajos. La excelencia en los detalles y acabados de nuestros proyectos de interiorismo marcan la diferencia.

*NOTA: El interiorista no tiene ninguna responsabilidad en la realización de estos trabajos.

6. fASE DE DECORACIÓN

Esta fase final, completamente independiente al proyecto de interiorismo, se encarga de poner el broche final a un trabajo bien realizado.

Tras la firma de nuestros  honorarios, te propondremos qué piezas y elementos decorativos puedes utilizar para la decoración del espacio: telas, vegetación, cuadros, espejos… Se trata de la elección de los últimos detalles que aportarán el toque diferenciador al proyecto, donde «todo vale», estando siempre en consonancia con la idea inicial del proyecto.

Contacto

¡Hagamos algo juntos!

Si deseas más información o quieres pedir presupuesto, haznos llegar tus datos y contactaremos contigo en breve.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad