The House Project

Quiero reformar: ¿es buen momento ?

Tras haber estado encerrados durante tanto tiempo el año pasado, nos hemos dado cuenta de que cada vez más ansiamos tener un hogar adaptado a nuestras necesidades. Nuestra vida evoluciona y necesitamos que nuestra vivienda evolucione de la misma manera pero, ¿es buen momento? 

Hacer una reforma en casa es siempre una decisión importante, ya que tendremos que dedicar a esta tarea muchos recursos y tiempo. Exige planificación y tener en cuenta una serie de factores que nos ayude a decidir cuándo contratarla como las condiciones climatológicas, la disponibilidad, el tipo de reforma o el amueblamiento en caso de ser necesario.

1. Condiciones climatológicas

En primer lugar, es importante tener en cuenta el clima.

Pese a la creencia de que reformar en verano es una buena época para realizar cualquier obra o reformar una casa entera, no es del todo cierto. Si bien es verdad que el verano tiene la ventaja de tener más horas de luz disponibles, reformar nuestro hogar en estos meses no es la mejor opción ya que las empresas y almacenes cierran y tienen más días no laborables, ya sean de construcción, pintura general, decoración, así como, las empresas de reformas. Por tanto, al ser peores fechas, es muy difícil avanzar en las obras de la reforma en casa.

Abordar una reforma de una vivienda en otoño o en primavera es una época muy apropiada, ya que es un periodo en el que el clima es mucho más adecuado lo que facilita que los materiales de las obras estén en las óptimas condiciones. De igual forma, es una época en la que, además, aún no hace mucho calor lo que facilita que los trabajadores puedan estar más horas haciendo los trabajos.

A pesar de todo, la mejor época del año para hacer reformas es en invierno, principalmente en los meses de enero y febrero. Pero si la reforma implica trabajos exteriores o cambios estructurales que afecten la ventilación o la climatización de la vivienda, es recomendable evitar los meses de invierno o de altas temperaturas. Esto permitirá trabajar en condiciones más cómodas y evitar posibles problemas en la ejecución de la obra. 

Hay que tener en cuenta también que en invierno baja la demanda de reformas, por lo que el foco se centrará en ti y tu proyecto. Además, es posible que consigas alguna reducción en el presupuesto precisamente por este motivo.

En cualquier caso, intenta escoger una época para la reforma en casa que no tenga demasiados días festivos o días no laborables, ya que se alargará en el tiempo. 

2. Disponibilidad

Otro punto importante en el que debemos prestar atención es tu disponibilidad ya que una máxima de las reformas es estar pendiente de ellas. Deberás escoger una época en la que puedas estar pendiente cada día, aunque sea un tan solo durante un rato. Así no encontrarás sobresaltos, todo irá como deseas que avance y podrás organizarte de la mejor manera. 

Del mismo modo, hay que tener en cuenta la disponibilidad de los operarios, de los distribuidores de materiales y de las empresas de reformas. Por eso debemos diseñarla con un planificación adecuada para ser capaz de prever imprevistos y retrasos.

3. Tipo de reforma

Nada tiene que ver una reforma interior con una exterior, por ejemplo. Analiza la clase de reformas que pretendes hacer y piensa bien si conviene una época más luminosa, una más fresca o si te es indiferente.

Si tu reforma es pequeña, como puede ser la reforma de un piso, quizás sea mejor que te concentres en escoger una época en la que puedas supervisar. Por el contrario, si es una obra de mayor envergadura que durará meses, puede que no sea tan importante el cuándo hacer la reforma.

4. Amueblamiento

Si además de la reforma necesitamos amueblar y decorar nuestra vivienda, hay que tener en cuenta, al igual que los materiales de construcción, que hay que pedirlos con antelación. El mobiliario por encargo suele tardar una media de mes y medio o dos, por lo que es mejor evitar los meses de verano pues muchas empresas y almacenes cierran por vacaciones.

En definitiva, aunque creemos que la mejor época es en invierno, no existe una única época «perfecta» para realizar una reforma en la vivienda, ya que dependerá de las circunstancias particulares de cada proyecto. Se recomienda planificar con anticipación y considerar todos los factores relevantes antes de tomar una decisión para evitar imprevistos que pudieran aparecer. Recuerda también que somos un estudio de interiorismo en Madrid capaz de llevar a cabo cualquier tipo de proyecto para el que nos necesites. ¡Que tengas un buen día!

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on email
Share on telegram
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad